Recursos en español - GLOBE Observer

¿Sabes que las nubes tienen nombres?
¿Sabías que las nubes obtienen su nombre de su forma, de cuán alto están situadas en el cielo y de si producen o no producen precipitación? La científica Marilé Colón Robles te lo explica mediante una actividad de #NASAenCasa que puedes llevar a cabo en tu hogar con tus niños para obtener más información sobre las nubes.

Solicita comunicaciones de NASA GLOBE Nubes en español
Si prefieres recibir comunicaciones de NASA GLOBE Nubes en español, por favor proporciona tu dirección de correo electrónico. Nuestro equipo de NASA GLOBE Nubes intentará traducir nuestras comunicaciones siempre que sea posible.
Solicita comunicaciones de NASA GLOBE Nubes en español (Página web)

NASA GLOBE Nubes: Guía para la familia
Los niños aprenden sobre la ciencia a través de la exploración, el juego y alimentando su curiosidad al observar el mundo natural que les rodea. La observación de nubes puede ser una actividad divertida para realizar en familia. La NASA convoca a voluntarios de todas las edades a recopilar observaciones científicas. Con NASA GLOBE Nubes, tú y tu familia pueden convertirse en voluntarios o ciudadanos científicos y reportar observaciones de las nubes que ven en el cielo.

Gráfico para la identificación de nubes
Este cuadro fotográfico imprimible ilustra cada tipo de nube y enumera los componentes básicos de una observación de nubes.

Explorando la Tierra: Investigando las nubes - letrero para mesa
Este es un formato alternativo de la actividad "Investigando las nubes", pensado para imprimirse como un documento de dos caras y usarse como letrero en una mesa.
Explorando la Tierra: Investigando las nubes - letrero para mesa (PDF)

Explorando la Tierra: Investigando las nubes - hoja de trabajo
Esta hoja de trabajo introductoria permite a los participantes comenzar a observar el cielo, clasificar los tipos de nubes y estimar la cobertura de nubes.
Explorando la Tierra: Investigando las nubes - hoja de trabajo (PDF)

Explorando la Tierra: Investigando las nubes - "Observando las nubes" hoja de información
Esta breve hoja informativa presenta la conexión entre GLOBE Observer y las observaciones de la Tierra de la NASA.
Explorando la Tierra: Investigando las nubes - "Observando las nubes" hoja de información (PDF)

Explorando la Tierra: Investigando las nubes
Crea una nube usando alcohol isopropílico y una bomba de aire e investígala usando un láser.

Estimación de la cobertura de nubes
Crea un collage de nubes y pide a tus amigos que adivinen el porcentaje de cobertura de nubes. Amplía o adapta esta actividad imprimiendo fotos del cielo y pidiendo a los participantes que identifiquen la cobertura de nubes.

Ejemplo de comunicado de prensa sobre nubes
Promociona tu programa utilizando este comunicado de prensa de muestra.

La guía de investigación comunitaria tiene siete partes personalizables. Cada una de las siete partes tiene una lista de tareas que se deben completar. Algunas tareas tienen dos opciones: Mosquito A o Mosquito B. Escoge la versión de la tarea que funcione mejor para tu equipo. Las versiones Mosquito A generalmente son más fáciles. En la Parte Cinco: Hábitats, el equipo se centrará en investigar dónde viven y se reproducen los mosquitos en la comunidad. Se llevará a cabo una investigación de hábitats naturales y creados por el hombre, incluyendo GLOBE Mosquito Habitat Mapper.

Zika Zine: La historia de tres mosquitos Aedes y el Zika dentro de ellos
Los mosquitos ficticios en Zika Zine hacen el mismo tipo de cosas que los mosquitos Aedes reales, que transmiten el virus Zika. Lea el Zine, aprenda cómo viven los mosquitos Aedes y descubrirá cómo reducir la cantidad de lugares donde los mosquitos pueden sobrevivir. Después de leer Zika Zine, descargue las páginas para colorear, Cómo dibujar a Wanda en 9 sencillos pasos y Haga su propio Zika Zine Comic para crear sus propias imágenes e historias de mosquitos.
Zika Zine: La historia de tres mosquitos Aedes y el Zika dentro de ellos (PDF)

Más allá de la picadura: guía de enfermedades de mosquitos
Esta guía brinda información básica sobre la biología, la patología y la historia de siete enfermedades comunes transmitidas por mosquitos: chikungunya, dengue, encefalitis equina del este, malaria, virus del Nilo Occidental, fiebre amarilla y virus Zika.
Más allá de la picadura: guía de enfermedades de mosquitos (PDF)

Explorando la tierra: Crea un mapa de la cobertura del suelo del patio de atrás de tu casa
Esta actividad de hoja de trabajo familiariza a los participantes con el proceso y los conceptos de mapeo y estimación de la cobertura terrestre.
Explorando la tierra: Crea un mapa de la cobertura del suelo del patio de atrás de tu casa (PDF)

Explorando la tierra: Cobertura del suelo - letrero de mesa
Este es un formato alternativo de la actividad Explorando la Tierra: Cobertura terrestre, pensado para imprimirse como un documento de dos caras y usarse como letrero en una mesa.
Explorando la tierra: Cobertura del suelo - letrero de mesa (PDF)

Explorando la tierra: Cobertura del suelo
En esta actividad, los alumnos modelan algunas de las formas en que los procesos naturales afectan el paisaje de la Tierra a través de procesos de erosión y sedimentación.

Explorando la tierra: "Mirando la Tierra desde arriba" hoja de información
Este breve documento informativo presenta la flota Landsat y el valor de su registro de observaciones a largo plazo.
Explorando la tierra: "Mirando la Tierra desde arriba" hoja de información (PDF)

Explorando la tierra: "Desprendimientos de tierra" hoja de información
Este breve documento informativo describe las causas y los peligros de los deslizamientos de tierra, y el papel de la NASA en el monitoreo y predicción de la ocurrencia de deslizamientos de tierra.
Explorando la tierra: "Desprendimientos de tierra" hoja de información (PDF)

Tutorial GLOBE Observer Eclipse
[7:14] Una demostración de cómo puede utilizar la herramienta de Eclipse en la app GLOBE Observer.

Tarjeta bilingüe (inglés y español) sobre la observación del eclipse con GLOBE Observer, con un espacio en el medio que se puede perforar para usar como proyector durante el eclipse. El texto dice: "La energía del Sol calienta nuestro planeta y los cambios de temperatura conducen a la formación de nubes y viento. ¿Qué sucede cuando el Sol es bloqueado por la Luna? Descarga la aplicación GLOBE Observer para compartir tus observaciones durante el eclipse. ¡Nunca mires directamente al Sol! Proyecta el eclipse sobre una superficie con el agujero de esta tarjeta."

Taller de Observación del Eclipse de Sol con la App GLOBE Observer y una Cámara Obscura
[59:16] Un taller sobre métodos de observación del eclipse de sol. Puede aprender sobre el Programa GLOBE y como puede usar la app GLOBE Observer para tomar datos científicos durante el eclipse. Tambien hay una demostración del proceso de construir una cámara oscura.
Únete a la astrónoma del Exploratorium Isabel Hawkins quien junto a la educadora del Exploratorium Liliana Blanco explican los movimientos de los astros durante un eclipse total de sol. A través de demostraciones, ellas muestran cómo la luna, el sol y la Tierra se alinean para crear la coincidencia cósmica que llamamos un eclipse total de sol.

Página sobre cómo ver el eclipse de forma segura
Esta página educativa, creado por la NASA en colaboración con la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS), ofrece información importante sobre el próximo eclipse anular solar del 14 de octubre de 2023. La página bilingüe en inglés por un lado y español por el otro está diseñado para llegar a una audiencia más amplia. Su objetivo es educar y guiar a las personas sobre cómo observar de manera segura este evento celestial.

Hoja Informativa del Eclipse Solar Anular - 14 octubre 2023
El 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Sudamérica. Millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo. Esta hoja informativa, que puede descargarse en color y en escala de grises, ofrece información sobre los eclipses y sobre cómo ver el eclipse de octubre de forma segura.

Ficha técnica del eclipse anular - 14 de octubre de 2023
El 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular cruzará América del Norte, Central y del Sur. Visible en partes de los Estados Unidos, México y muchos países de América del Sur y Central, millones de personas en el hemisferio occidental pueden experimentar este eclipse. Esta hoja informativa, disponible para descargar en color y en escala de grises, brinda información sobre los eclipses y cómo verlo de manera segura.
Ficha técnica del eclipse anular - 14 de octubre de 2023 (Página web)

Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - tarjeta postal
Esta postal proporciona una visualización de la trayectoria del eclipse del 21 de agosto de 2017 e instrucciones sobre cómo usar la tarjeta (con un agujero perforado) como proyector estenopeico para ver el eclipse de forma segura. Diseñado para imprimirse como un documento de dos caras en cartulina de 6"x4" (152,4 × 101,6 mm).
Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - tarjeta postal (PDF)

Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - póster
Este cartel ilustra y describe la dinámica de un eclipse solar y proporciona un mapa de la trayectoria del eclipse del 21 de agosto de 2017. Formateado como documento de 20"x30" (508 × 762 mm).

Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - letrero para mesa
Este es un formato alternativo de la actividad Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar, pensado para imprimirse como un documento de dos caras y usarse como letrero en una mesa.
Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - letrero para mesa (PDF)

Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - hoja de información
Esta hoja informativa proporciona una comparación visual y numérica de los tamaños del Sol, la Tierra y la Luna, y explica cómo estos tamaños y distancias contribuyen a la aparición de eclipses solares.
Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar - hoja de información (PDF)
Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar
"Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar" es una actividad práctica que demuestra cómo la alineación particular del Sol, la Tierra y la Luna puede causar un eclipse. Los visitantes investigan las posiciones de estos objetos para crear sombras y aprender sobre los eclipses solares. Esta actividad fue diseñada específicamente antes del eclipse solar total que atravesará los Estados Unidos continentales en agosto de 2017, pero se puede utilizar en cualquier momento.

Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar
"Explorando el Sistema Solar: Eclipse Solar" es una actividad práctica que demuestra cómo la alineación particular del Sol, la Tierra y la Luna puede causar un eclipse. Los visitantes investigan las posiciones de estos objetos para crear sombras y aprender sobre los eclipses solares. Esta actividad se diseñó específicamente antes del eclipse solar total que atravesará los Estados Unidos continentales en agosto de 2017, pero se puede utilizar en cualquier momento. Las actividades también están disponibles en inglés.

Use esta página del diario para registrar lo que ve durante el eclipse solar, tanto cuánto del Sol está cubierto por la Luna en diferentes momentos, como las observaciones del medio ambiente (comportamiento de los animales, el tiempo, etc.) durante diferentes momentos del eclipse. NOTA: Nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección para los ojos. La única forma segura de mirar el Sol es usando lentes especiales con filtros solares, tales como “lentes de eclipse” o visores solares de mano.

Ciencia entre Sombras: Anillo de Fuego
[3:00] El 14 de octubre de 2023, comunidades e individuos a través de América del Norte observarán un Eclipse Solar Anular. Este tipo de eclipse se le conoce como un “anillo de fuego” y es diferente a un eclipse solar “total”. ¡Este video describe la diferencia entre los dos eclipses, discute las mejores prácticas para ver el eclipse solar anular y prepara a la audiencia para disfrutar una experiencia increíble durante el día del eclipse!

Tarjeta informativa GLOBE Observer
Esta tarjeta informativa describe las herramientas dentro de la aplicación GLOBE Observer en inglés y español. Está diseñada para ser impresa en cartulina de 10cm x 23 cm. Nota: este archivo está en CMYK y es posible que los colores no se muestren correctamente en tu navegador web. Descarga y abre el archivo en tu escritorio para obtener una vista previa de los colores.

Postal bilingüe GLOBE Observer (sin guías de recorte)
Esta postal invita a participar en la comunidad GLOBE Observer y anima a descargar la aplicación. Esta versión está preformateada como un documento de 3,4"x7" (86,4 × 177,8 mm), sin recortar líneas guía.

Postal bilingüe GLOBE Observer (con guías de recorte)
Esta postal invita a participar en la comunidad GLOBE Observer y anima a descargar la aplicación. Diseñado para imprimirse como un documento de dos caras en papel de 8,5"x11" (215,9 × 279,4 mm), incluye líneas guía para recortar hasta 7,03” x 3,34” (178,56 x 84,84 mm).

GLOBE Observer, la aplicación del Programa GLOBE, lo invita a realizar observaciones ambientales que complementan las observaciones de los satélites de la NASA para ayudar a los científicos a estudiar la Tierra y el medio ambiente global. Aquellos en los más de 120 países GLOBE pueden descargar y usar la aplicación. Para participar, descargue la aplicación, regístrese con una dirección de correo electrónico (también puede registrarse mediante un formulario web), luego salga afuera y siga las direcciones de la aplicación para observar su alrededor.

Muestra de formulario para publicación de fotos
¿Planeas tomar fotos de los participantes durante tu programa? Esta es una muestra de un formulario de publicación de fotos que puedes adaptar a tu organización. ¡Nos encantaría ver tus fotos!

Ejemplo de comunicado de prensa sobre nubes
Promociona tu programa utilizando este comunicado de prensa de muestra.